miércoles, 11 de febrero de 2015

9º MINGAKO KULTURAL (3ª NOTA)



El miércoles 3, por la tarde se realizó la primera actividad de este Mingako. Asistieron: Carina, Martín, Fernando, Salvador, Onésima, Carlos y yo. Todos bajo la mirada atenta de Olga.

Cada participante realizó las siguientes tareas:

ü      Un dibujo (para estampar).
ü      Calcar el dibujo a papel diamante.
ü      Colocar tela a un bastidor.
ü      Aplicar emulsión.
ü      Aplicar luz al bastidor, bajo la que situó el papel diamante con el dibujo.
ü      Aplicar agua a presión, para retirar restos de emulsión.
ü      Estampar trozo de género y/u hoja de papel.

El más destacado, en mi opinión, fue Salvador. Con 12 años, demostró creatividad y un pulso envidiable.

El grupo prometió reunirse de nuevo, el viernes 13 – en la víspera de la actividad de cierre – para estampar varios dibujos, y con ellos hacer la escenografía, para el acto del sábado. Si es posible, se estamparán otras cosas. Será el modo de dar a conocer los resultados del Taller.

***

Fernando ideó un afiche – pa variar – muy bueno el que también pensamos estampar, para que quien quiera se lo lleve de recuerdo.

ü      (Las fotografías las quedo debiendo).

ü      El taller de mosaico con cerámicas queda pendiente. (El negocio en donde se compra el material está cerrado hasta marzo).

ü      El taller de artesanías con madera nativa reciclada queda pendiente. (La fecha se dará a conocer oportunamente).

***



El programa del acto final, también ha experimentado algunos cambios, las que se concentrarán en el sábado 14, a partir de las 15 horas, en el local de la Asociación Xafazkintun (Ex escuela de Saltapura).



15.00 horas                LA CRISIS DEL AGUA (conversación)
                                  
ü      Presentación de baño seco (Fernando Raguileo).
ü      Video: “Lumaco”.
ü      Taller. (Fabián Lira).

Hablaremos del problema de escasez de agua en esta temporada, sus posibles causas y soluciones.

16.30 horas                ACTO ARTÍSTICO

ü      Video: Xegvl purun (La danzad del treile). Presenta Carlos Coche
ü      Poesía
ü      LUANKO (hip hop mapuche)

17.30 horas                JUEGOS INFANTILES MAPUCHE

                                   Conduce Martín Raguileo




Muy importante: Quienes viajen a Saltapura, avisen. De ese modo, podré planificar mejor la alimentación y alojamientos.

Traer comida (coordinar conmigo), carpa y saco de dormir y bebestibles. (El pueblo más cercano está a 16 km y no hay locomoción).

Mi fono es 77965113.

El horario de la locomoción está publicado en este mismo blog. (Ver 2ª nota).


***


Dedico esta novena versión a mi amiga Erna Matus, por lo luchadora que ha sido desde que la conozco, y por su actual pelea cotidiana en contra una enfermedad de carajo.

NOTA FINAL

Esta nota fue escrita el lunes por la tarde. Ayer, a poco más de las 17.00 horas se fue mi amiga Erna.El 18 de enero pasado conversamos. Me dijo que deseaba que una parte de sus cenizas quedaran en Saltapura, porque en ese lugar había sido muy feliz... Sus hijos me dieron a saber que pronto viajarán para hacer realidad el deseo de su mamá...

Mientras tanto sigo en las tareas de mi 9º Mingako... No viajo a Concepción. Está conversado... La vida continúa como estaba planeada...

A mi amiga, la espero aquí... para acogerla y a su familia, darle la alegría que antes ella disfrutó.



Erna y Moli. 7º Mingako.
Fotografía: David y Justine


Erna. 7º Mingako.
Fotografía: David y Justine


7º Mingako
Foto: Carina

lunes, 2 de febrero de 2015

9º MINGAKO KULTURAL (segunda nota)



Ligkoyam
Saltapura, 8º Mingako kultural, febreo del 2014
Fotografía: Cristian Antillanca


Este miércoles 3 de febrero inicio mi 9º Mingako Kultural que originalmente[1], pensé como apoyo al desarrollo comunitario; pero que, prontamente, se transformó en un espacio a través del cual quise provocar algún movimiento en las personas que habitan este perdido lugar. En Saltapura, la organización comunitaria es débil, muy dependiente de las decisiones del Estado.

Después del segundo (enero de 2008), me dije que iba a considerar la realización por diez años, en espera de que algo ocurriera. A mediados del 2014, mis sobrinos/as adultos decidieron formar una Asociación Indígena y entendí que el momento de terminar mi actividad había llegado, a menos que modificara el objetivo.

Nadie me obliga a hacerlo; es un compromiso de niño, conversado con mi papá poco antes de partir a estudiar a la ciudad, de dejar el hogar. No busco el apoyo de organismos públicos ni privados, porque considero fundamental la autogestión. Hay que trabajar durante un año, para juntar los recursos. Sin embargo, cuento con la colaboración de todos los asistentes. Un mingako es obra de todos, les digo. Es la forma mapuche, de acuerdo al básico principio de la reciprocidad.

A partir de esta versión, el objetivo es aportar a la capacitación en manualidades a gente mapuche, principalmente joven. La idea es decirle no a la migración. Por eso mismo, es probable que las actividades se hagan en cualquier época del año, para aprender el trabajo en madera, greda, telar, bioconstrucción, mosaicos y otros.

Por lo tanto, quienes lean esta nota, hayan comprendido y estén en condiciones de aportarnos; pues, escriban o llamen[2].


Matías
Saltapura, 8º Mingako kultural, febreo del 2014
Fotografía: Cristian Antillanca


PROGRAMA

Miércoles 3 de febrero:

Actividad: Taller de serigrafía.
Responsable: Olga Vallejo
Lugar: Mi casa, en Saltapura.
Hora: por la tarde.

Viernes 13 de febrero:

Actividad: por decidir.

Sábado 14 de febrero:

Actividad 1: El piam de los chilenos (conversación). Ver artículo en este mismo blog.

Responsable: Erwin Quintupill
Lugar: Sede de la Asociación Xafazkintun (ex Escuela).
Hora: 15.00 horas.

Actividad 2: Acto artístico.

Invitados:  MINUTO SOLER LUANKO y otros invitados a confirmar.
Responsable: Erwin Quintupill
Lugar: Sede de la Asociación Xafazkintun (ex Escuela).
Hora: 16.30 horas.


Vea video en https://www.youtube.com/watch?v=pPs9Hf65c7Q#t=94
Fuente: www.mapuexpress.org

Se solicita a quienes quieran asistir como participantes o como público, avisen a Erwin Quintupill a través del mail quintupillerwin@gmail.com o al fono 77965113.

A quienes comprometan su asistencia, se les hará llegar una lista de alimentos con los que puedan aportar para la alimentación. Deberán llegar a mi casa (también de Flor Raguileo). Allí hay espacio para que instalen su carpa.

Se formarán comisiones de trabajo para cocinar, buscar leña y otros asuntos.

Aporta con lo que puedas. Sólo hazlo con entusiasmo. El que convoca y mi familia te aportarán nuestra historia, nuestro pensamiento, nuestro modo de entender la vida.

Saltapura está ubicada a 16 km al sur de Nueva Imperial (9ª Región de Chile), en el camino que lleva a Teodoro Schmidt. Para llegar, existen los siguientes medios de locomoción:


BUS NUEVA IMPERIAL – TEODORO SCHMIDT

De Lunes a Viernes.
Salidas desde Nueva Imperial: 12.00 y 17.00 horas.

Sábado.
Salida desde Nueva Imperial: 14.00 horas.

Domingo.
Salida desde Nueva Imperial: 17.00 horas.

Bajarse en la entrada a Saltapura. (Demora aproximadamente una hora).
Avisar para ir a encontrarles.


BUS NUEVA IMPERIAL- SALTAPURA

Lunes, miércoles y viernes.
Salidas desde Nueva Imperial: 12.00 y 17.00 horas.

Bajarse para llegar a la casa de Flor Raguileo. (Demora aproximadamente 1 hora).
Avisar para ir a encontrarles.


TAXI

Robert Cea
Fono 77878349

Demora aproximadamente media hora.
Hay muchos más; pero, éste me conoce y sabe en donde vivo.


Mawvn
Saltapura, 8º Mingako kultural, febreo del 2014
Fotografía: Cristian Antillanca



Bryan
Saltapura, 8º Mingako kultural, febreo del 2014
Fotografía: Cristian Antillanca


"Vivi"
Saltapura, 8º Mingako kultural, febreo del 2014
Fotografía: Cristian Antillanca




[1] El 1º Mingako Kultural se realizó en julio del 2007. En esa ocasión, conté con la especial colaboración de los peñi Víctor Cifuentes y Cristian Antillanca, y de mi amigo Jorge Sir. También colaboraron activamente la familia y la organización comunitaria.
[2] Para escribir o llamar: quintupillerwin@gmail.com o fono 77965113.

EL PIAM DE LOS CHILENOS



Erwin Quintupill

El piam es cualquier tipo de relato sin antecedentes objetivos[1], por lo tanto, están sujetos a la duda. Sin embargo, en la visión mapuche se pueden distinguir, al menos, dos tipos de piam:

ü      Aquellos que narran acontecimientos ocurridos en tiempos remotos o, al menos, no recientes, de modo tal que no es posible alegar falta de veracidad. En general, están instalados en el imaginario de todos. Ejemplo de ello es el relato de Kay Kay y Xeg Xeg o cualquier otro que la bibliografía oficial[2] denomina relato mitológico.
ü      Aquellos que narran acontecimientos recientes y que por algún factor – conocido, generalmente, por el emisor – resultan poco creíbles. Se trata de un rumor. En muchos de estos casos, las personas se refieren a ellos de modo despectivo.

Es esta última acepción la que da origen al título del presente artículo.

Por otra parte, la alusión a los chilenos tiene relación con su propio imaginario, instalado a través de la institucionalidad[3]; pues, entiendo que el chileno común es el producto de un plan mayor en el que juega un rol importante el sistema educacional, la Iglesia Católica y últimamente los medios de comunicación masiva. (En la actualidad, ocurre lo mismo con nosotros). En otras palabras, el chileno y chilena común se expresan según la opinión de otros y resultan ser sólo un medio para reproducir los prejuicios y estereotipos creados por la clase fundante y gobernante de todos los tiempos.

Así, entonces, este artículo recurre a la bibliografía oficial para destacar aquello que desde mi perspectiva constituye un prejuicio o en el mejor de los casos una opinión sesgada por falta de rigor científico. Todo ello, respecto de nosotros: los mapuche.

El por qué de esta reflexión

Porque es común escuchar intervenciones que más que aportar a la aproximación entre dos mundos diferentes profundiza sus distancias, al punto que, en las mal llamadas comunidades mapuche[4] surgen expresiones que desconciertan a no pocos wigka[5] simpatizantes de lo mapuche.

Algunos conceptos que vagan de boca en boca, de opinión en opinión que me han motivado a este escrito y a una conversación a desarrollar en el contexto del 9º Mingako Kultural[6] son:

Traducción


nguenechen
dios
pillan
demonio
kalku
brujo
guillatun
rogativa
nguen
dueño
we xipantu
año nuevo

En las conversaciones cotidianas, cabe preguntarse quién/quiénes dieron origen a estas traducciones, cómo y por qué. E incluso, con quién.

Breve comentario acerca de ellos

Nguenechen – Dios: En las conversaciones con gente mapuche antigua, el concepto nguenechen no aparece de entre sus dichos. Por su parte, los cronistas españoles no lo mencionan; en cambio, sí se refieren a “pillán”[7].

Kalku – brujo: Los kalku son personas que no eligen su condición, sino que del mismo modo que las/los maci llegan a estar en posesión de conocimientos extraordinarios por “elección de un espíritu”. Ante la exigencia de reciprocidad, pueden llegar a producir daño a otras personas.

Guillatun – Rogativa: Ceremonia que pretende incidir en la naturaleza para propender al equilibrio cósmico o corregirlo en caso de catástrofes. Los mapuche no “rogamos” como los  cristianos; nos presentamos frente a las energías que mueven el cosmos guiados por el principio de la reciprocidad, es decir, recibimos y damos.

Nguen – dueño: Todo posee su gen. En lenguaje científico, se equipara con la energía potencial gravitatoria. Considero que en los últimos tiempos el concepto gen se ha ido trasladando al de una divinidad situada sólo en algunos espacios como ríos, bosques, pantanos, etc. Sin embargo, los relatos nos hablan de que la gente “hablaba” con todas las cosas.

We xipantu – Año nuevo: En la cultura wigka el tiempo transcurre linealmente, sin regreso, excepto en otras culturas como la nuestra. En nosotros, el tiempo transcurre cíclicamente, regresa, vuelve. De modo que incluir entre las efemérides escolares la celebración de we tripantu el 24 de junio de cada año, no sólo es un error – si lo es – sino que constituye una imposición porfiada, de menosprecio a nuestro modo de entender el mundo que habitamos – como tantas otras – que no llega a ser un aporte al desarrollo de las culturas primigenias como dice el discurso oficial.

Otros conceptos de lo cotidiano

Araucanía para referirse al territorio mapuche. De ese modo dejan a la mayor parte de los mapuche fuera de la conversación. Los conflictos se sitúan en la demonizada Araucanía. Fuera de allí, todo está bien.

Nosotros sobrevivimos en fragmentos de nuestro ancestral Wajmapu; pero, lo seguimos llamando así, excepto aquellos/as que institucionalidad chilena y cristianismo mediante lo creen de modo diferente.

Comunidad es una palabra que nos lleva a pensar en un sitio idílico, casi edénico, en el que la vida transcurre de modo sencillo y aceptable.

El discurso oficial dice que nosotros habitamos comunidades y hasta se han creado en los medios urbanos. Estos espacios son reconocidos asignándoles una Personalidad Jurídica para que puedan postular a fondos concursables. Las llamadas comunidades son espacios legales en el que la participación está reducida al mínimo, por culpa nuestra, claro.

La historiografía oficial ha estado utilizando el concepto mapuche lof para denominar ese espacio legal en el que sobrevivimos; sin embargo, resulta inadecuado. Los mapuche actuales también lo utilizamos; pero, es definitivamente inadecuado porque el lof fue fracturado por el Estado al momento de invadirnos a fines del siglo XIX. Los restos de lof en que nuestros abuelos quedaron les fueron entregados mediante Títulos de Merced. A partir de allí se crearon los espacios que actualmente son conocidos como comunidades en el campo.

Nuestros padres llamaban Reducción a ese espacio. Fue en tiempos de Dictadura en que la denominación comunidad comenzó a ser utilizada con más frecuencia y definitivamente se instaló en los gobiernos de la Concertación por la Democracia. Actualmente, los funcionarios del Estado no aceptan ese modo de llamar los reducidos espacios en que habitamos.


Faltan preguntas acerca del entorno histórico, en ambos lados. Algo lo impide. En mi opinión, ciertas falencias – naturales o instaladas – que hacen que las personas no indaguen responsablemente, quedándose en el puro y simple piam. Siendo, este modo de ser, parte de ambas culturas – mapuche y chilena –, corresponde – frente a asuntos como el que nos ocupa – ir más allá del “dicen” o “cuentan”. El momento histórico lo exige, las circunstancias.


Sin título
Dibujo de Fernando Raguileo




[1] Quintupill, Erwin. Relatos orales mapuche en la comunidad de Saltapura. En http://mingakokultural.blogspot.com
[2] Llamo bibliografía oficial la producida – inicialmente – por autores no mapuche y ampliamente difundida a través del curriculum chileno.
[3] Inicialmente esta postura frente a lo no wigka debió provenir de expresiones cristianas que negaron credibilidad al discurso de los llamados – ahora – pueblos originarios; al mismo tiempo, la ciencia occidental se instala como única fuente de conocimiento.
[4] El Estado chileno se apropió violentamente de nuestro territorio ancestral, nuestro Wajmapu, y nos dejó sobreviviendo en un espacio extremadamente reducido. A partir del trabajo realizado por la Comisión Radicadora, a principios del siglo veinte, los mapuche llamaron reducciones a los retazos que les reconocieron y en los que continuamos viviendo aquellos que no han emigrado o hemos regresado. La “Concertación por la Democracia”, a través de su primer y posteriores gobiernos – adoptaron la denominación de comunidad, pues la palabra “Reducción” explícitamente reconoce la verdad histórica, en cambio la palabra “Comunidad” invita a percibirnos más cercanos a la idea de “buenos salvajes”.
[5] El concepto wigka se utiliza aquí para referirse a cualquier persona no mapuche y no en su acepción peyorativa.
[6] Mingako Kultural:
[7] El padre Rosales en su Historia del Reyno de Chile, Tomo I, p. 162, dice: “Son estos indios de Chile los más bárbaros de las Indias, porque ni conocen al verdadero Dios, ni tienen otros dioses, ni ídolos que adorar, culto ni adoración, ni tienen sacrificios, ni ofrendas, ni invocaciones. Sólo invocan al Pillán y ni saben si es el demonio ni quien es”.

BAÑO SECO POR LA ASOCIACIÓN INDÍGENA XAFAZKINTUN

por Erwin Quintupill
quintupillerwin@gmail.com
Fotografías: Carina Raguileo

Una solución a la medida de nuestra realidad geográfica, social y cultural.

La principal condición para instalar un baño seco en territorio mapuche es que la intervención no sea invasiva y/o impositiva.

En este caso, la idea vino de uno de los integrantes de la Asociación. Nos trajo algunas presentaciones ppt y un par de videos cortos, bajados de la Internet. Nos pareció interesante y consideramos la posibilidad de construir uno, como experiencia demostrativa. Es que empezamos a soñar y nos imaginamos que todos los hogares de Saltapura pudieran implementarlos y que hiciéramos lo mismo con los sitios públicos (paliwe, gijatuwe, escuelas, canchas de fútbol, cementerio, sedes comunitarias, etc.).

En medio de nuestro desconocimiento, nos llegó la noticia de que el INJUV colocaba a disposición de las organizaciones comunitarias y asociaciones indígenas un fondo pequeño, para beneficiar a jóvenes. Se nos ocurrió postular y conseguimos la aprobación de la idea. Se trató (el proyecto ya está terminado) de la realización de una Escuela-Taller, para que los jóvenes de por acá aprendieran acerca de la construcción y mantención de los baños secos.

Echamos a rodar la noticia, para que surgieran interesados. Sin embargo, la abulia y el desconocimiento acerca del tema es tanta que no hubo interesados de las comunidades vecinas.

Fue para jóvenes (hombres y mujeres). Comenzó el lunes 26 y terminamos el jueves 29. Lo más dificultoso fue conseguir un encargado. Hubo uno que nos ayudó con la lista de materiales, para la redacción del proyecto; pero, desistió de hacerse cargo de la instrucción. Entonces, recurrí a las amistades y por allí apareció, un tiempo después, Fabián Lira. Él lleva unos ocho años en esto.

El responsable o ejecutante, para el Injuv, fue Fernando Raguileo (presidente de la Asociación). Loreto se hico cargo de llevar las cuentas de gastos. Yo, colaboré en la redacción del proyecto, en hacer los contactos, en coordinar una parte del asunto y de cocinar durante los cuatro días que duró la Escuela. Los demás, colaboraron en otras tareas y se sumaron como talleristas.

¿Qué es un baño seco?



Se trata de un baño que no usa agua y no contamina el suelo ni las napas de agua. Parece cuento de marciano; pero, les cuento porque nos encantamos con la idea y consideramos que resuelve un problema no menor.

En todos los hogares de Saltapura existen letrinas, o sea, una caseta instalada sobre una fosa de 1,5 a 2 metros de profundidad, dentro de la cual las personas depositan sus desechos digestivos y del metabolismo. En palabras simples, allí las personas defecamos y orinamos.

La letrina debe estar ubicada a varios metros de distancia de la casa. Si bien, resuelve un problema, genera otros: mal olor, se convierte en un foco infeccioso, proliferan las moscas, contamina el suelo, el aire y las aguas subterráneas, no es apto para personas ancianas y enfermas.

En la actualidad – en Saltapura –, existen unas tres casas logradas a través del subsidio habitacional rural que entrega el Estado. Ellas poseen un baño interior, conectado a una cámara. Es como los baños de las ciudades; de modo que la orina se mezcla con las fecas. Como la cámara a la que van los desechos no es hermética, lo líquido se infiltra al suelo, contaminándolo de igual manera que las letrinas. Por último, en su interior va quedando lo sólido, por lo tanto, se hace necesario contratar (y pagar) un servicio que evacúe su contenido, al menos una vez al año, dicen.



Un baño seco utiliza una taza especial. Es necesario mandar a hacerla. La que nosotros adquirimos es de fibra de vidrio. En su interior, posee dos vías de evacuación: uno por donde van las fecas y otro, por donde van los orines. Cada vía está conectada a un contenedor o colector; generalmente, tambores y/o bidones, a través de tuberías que se adquieren en una ferretería.

Después de defecar, debemos agregar – sobre la kk – aserrín o una mezcla de tierra y ceniza, de igual modo que hacen los gatos. Esa mezcla deshidratará el desecho y evitará la emisión de olores. Entonces, dentro del baño, debe haber tiesto conteniendo el material con que tapamos nuestro “aporte” y una pala pequeña pare verterlo. Podemos dejar dentro del contenedor el papel higiénico, también.

El orín – como ya se dijo – va por otro conducto a otro contenedor o recipiente o depósito. (Cada vez que orinamos, debemos rociar la zona urinaria con una solución de agua y vinagre (1 lt de agua y cucharada de vinagre)).

El baño debe ser aseado regularmente utilizando un paño humedecido. Después, hay que lavarse las manos, como es usual.




Cuando los contenedores de feca y orín estés llenos, se procede del siguiente modo:

-         Los orines se mezclan con agua (un lt de orín por 10 de agua). Se utiliza como fertilizante para árboles frutales, ornamentales o nativos. (La orina humana es rica en nitrógeno[1], sustancia elemental que hace posible la vida de todo tipo de ser, incluido los humanos).
-         Las fecas deben ser puestas en una compostera, para que se transformen en compost, o sea, en abono que podrá ser utilizado en la huerta[2]. Todo este proceso puede demorar un año o más.

El baño seco puede ser construido con materiales que existen en el entorno, sin necesidad de comprar madera y otros materiales. Eso depende del conocimiento y de la creatividad del constructor. (Nosotros, hemos pensado en la posibilidad de construir la taza con materiales alternativos. Deberemos probar). En último caso, se trata de comprar la menor cantidad de materiales, y eso, es posible.

En resumen, un baño seco:

-         Puede ubicarse apegado a la casa principal. Incluso puede ser interior.
-         Permite que lo utilicen, sin grandes dificultades, personas ancianas y enfermas.
-         No contamina el aire, ni el suelo, ni las aguas subterráneas.
-         Puede ser confeccionado con materiales naturales (bioconstrucción).
-         Forma parte de un sistema integrado y que funciona de modo cíclico (como la naturaleza). Utiliza desechos del hogar (orgánicos) y del entorno (astillas, paja, hojas secas, etc.).
-         No transgrede principios culturales, si se adapta a la cultura local.
-         Ocupa un mínimo de agua. Sólo para la mantención y el lavado de manos.
-     Ya no hablaremos de desechos, sino de recursos, posibles de transformar en material fertilizante.
-         ¡Es de lo mejor! Y lo puede hacer uno mismo o a través de un mingako.






[1] Esta sustancia, el nitrógeno, está en el aire en forma gaseosa (N2). Ingresa a las redes tróficas a través de ciertas bacterias que al procesarlo lo incorporan al suelo en la forma de nitratos y nitritos. Desde allí, lo toman los vegetales. Luego, a través de la alimentación pasa a los animales que lo requieren para hacer posible su existencia. (Los seres humanos, al igual que los demás animales, necesitamos del nitrógeno. De modo que al incorporarlo al suelo, lo colocamos a disposición de las mencionadas bacterias y siga el ciclo).
[2] Existen varias modalidades de tratamiento para las fecas. El propósito es formar un abono que puede ser manipulado por las personas, sin riesgo de contaminación y ser utilizado para la producción de hortalizas.

DESPEDIDA DEL LOGKO PABLO QUINTUPILL LIENLEO

Por Erwin Quintupill

Reconocido inquieto, impulsivo y gran conocedor del kvpan[1] y del tuwvn[2], Pablo Quintupill falleció en la madrugada del domingo 18, a eso de las 3 am. Wewpife[3] incomparable en la actualidad. En otro tiempo debió haber mejores.

Le conocí desde pequeño, hermano de mi madre Carmela Ñancupil Lienleo y de mi padre biológico. Allá por mil novecientos 70 y algo más, le vi hacer gijanzugun[4] con ocasión de que mi primo Herman se uniera a Marta. Después supe de él mismo que lució mejores discursos en la unión de otras parejas. Me habló de las dificultades que tiene la ocasión, dependiendo del tipo de familia de la mujer. En esas ocasiones debía hablar de las virtudes de la familia del hombre, de lo bien que habría de estar la mujer que se entregaba al mafvn[5] y a la convivencia con el hombre que había aceptado.

En el funeral de mi padre Juan B. Raguileo Lincopil realizó zugutun[6] con el tío Maximiliano Licanleo. Lo mismo hizo – junto a Benito Ñanculeo – cuando partió mi madre. Hubo otras ocasiones en que le correspondió, pues en estas casos – normalmente – hablan dos hombres mayores representantes de las dos líneas familiares de la persona fallecida.

Con ocasión del palin[7] que los sobrinos jóvenes han organizado en los últimos años, le correspondió levantar nuestra historia a través del wewpin[8], al momento de recibir a los visitantes, lo mismo que al despedirlos.

Zugunmacife[9] también de la maci[10] María de Cancura y de otras que alguna vez realizaron la ceremonia del macitun[11] entre nosotros.

Resultaba fácil escuchar de él las historias que aprendió de sus mayores, especialmente de su madre Angela Lienleo y de su tío Wete Ñancupil. Mis padres me hablaron sobre estos temas; pero, él me entregó mucha más información, lo que me permitió completar los relatos. Sobre la descendencia familiar (genealogía) era el que más sabía. Hubo una ocasión en que visité al tío Maximiliano para preguntarle sobre lo mismo y me aclaró desde el principio, “nadie sabe tanto como Pablo sobre ese asunto, tiene que visitarlo a él”.

Unos días antes de partir estuve en su casa. Estaba más delgado que nunca y me habló de su dificultad para tragar los alimentos, de los tratamientos que le habían indicado tanto maci como médico occidental. A él le costaba cumplir las instrucciones; no logró comprender que había procedimientos largos y dejaba los remedios a los pocos días, a pesar de la insistencia de la familia.

Tampoco dejó de trabajar. Hasta la víspera de sentirse de veras mal (jueves 15) estuvo rozando, preparando la leña para la temporada fría que se viene y entregado a otras tareas. Aparentemente no dejó trabajo pendiente. Esa tarde-noche tuvo el peor de sus problemas con la alimentación. Llegaron todas las hijas y todos los nietos/as. El sábado fue llevado al hospital. Allá por la medianoche estaba conectado; pero no había ninguna esperanza. Había dicho que deseaba morir en su casa; por eso, se devolvieron. Se fue en silencio; al parecer, tranquilo.

EL FUNERAL


Zugutun. Funeral de Pablo Quintupill
Saltapura, 20 de enero del 2015

Todas las ceremonias mapuche son de mucho trabajo. El eluwvn[12] no lo es menos. A esta ceremonia, en castellano le llamamos “entierro”. Se inicia con el envío de personas para que avisen a los familiares más cercanos el deceso. Estos – a su vez – lo van comunicando a los demás. La gente comienza a desplazarse hacia la casa del difunto para saludar a la familia doliente y para ofrecer su colaboración en cuanto sea necesario. Algunos llevan flores, otros velas; la mayoría, algún alimento y chicha de manzana o vino para servir, sobre todo, a quienes acompañen durante la noche. La chicha o el vino pueden ser entregados a la familia o bien ser servido por quien lo ha llevado, previo aviso a los dueños de casa.

Los hombres más jóvenes se ponen a disposición para hacer el sacrificio de los animales, la búsqueda de leña y/o agua, la preparación de los asados y la cocción de las tumbas[13] y cualquier otra diligencia que se le solicite. Las mujeres se entregan a la cocina, sin descanso.

Hay familias que no realizan esta ceremonia ni participan de ella, porque se han hecho cristianas o por chilenización. Los que seguimos en ello, sacrificamos animales (cerdos, corderos, vacunos y/o caballos). Yo decidí asar la carne en casa y por ello casi me amanecí en ello. Ya, el sol en el firmamento, cargamos la carreta con todo lo necesario y nos fuimos a la casa del tío. La mayoría ya estaba allí. Comenzábamos a instalarnos y mi prima Teresa me fue a buscar. Te estamos esperando, me dijo. Había que sacar el cuerpo del tío, su padre, desde el interior de la cocina a fogón y llevarlo hasta el espacio abierto en que todos nos estábamos apostando en la forma de un gran círculo. Se trata de una ceremonia breve. Una conversación entre representantes de las familias de las que proviene. Los demás acompañamos, rodeamos. Enseguida, se carga el cuerpo a pulso y es llevado a un lugar abierto, fuera de la casa. Para los parientes que "entramos al entierro", nos llega el momento de compartir los alimentos y la bebida que llevamos.

Poco después llegaron mis hermanos que viven en ciudades lejanas. Armamos el fuego y comenzamos a atender a las visitas, parientes de “importancia” y a aquellos que nos han atendido cuando les correspondió lo mismo en su “comunidad”. Este trabajo es largo; pero, hay tiempo para compartir breves conversaciones con los demás, para reír, para recordar, para consolar y mucho más.

En la víspera la tía me pidió que lleváramos los instrumentos musicales, wiño[14] y ropa tradicional. Por eso, mis sobrinas de vistieron casi de gala en ese día. Se trataba del entierro de un viejo, del más viejo de todos y que ejercía el cargo de logko[15] de Saltapura[16]. Ya iniciada la tarde, el primo Amador pidió que hiciéramos música alrededor del cuerpo del tío. Fue como un amulpvjv[17] colectivo e improvisado. Mientras hacíamos esto, recordé que años atrás me/nos estuvo hablando acerca de las pifvjka[18]. Me dijo que la maci del lugar realizó un viaje a Puelmapu[19] y que desde allá trajo un juego de ellas, es decir, un total de seis. Se tocan entre seis hombres, para coordinar tres sonidos diferentes, me dijo. (O sea, que la tocata de pifvjka la realizan tres dúos). Nosotros, ahora, hacíamos lo mismo para él, para que tuviera un viaje tranquilo, para que entendiera que su familia ha de estar bien y que nosotros nos quedamos en buenas condiciones. Tocamos y tocamos, mientras la lamgen “Vivi” le daba al kulxug[20] y sonaban un par de xuxuka[21] y una corneta. Un par de peñi algo mareados no se resistieron y comenzaron a danzar. Se trató del Costa y del vecino Cata. Estuvimos así cerca de una hora; quizás algo más. Descansamos un rato, retomamos las conversaciones, hasta que llegó el momento de irnos al cementerio.

Es el instante del zugutun. Fue su sobrino Amador por parte de su descendencia y otro peñi por el lado de la tía (su esposa). No estuvo a la altura de lo que realizaba el tío Pablo. Faltó la larga exposición sobre la genealogía familiar. Hubo explicaciones y recuerdos de lo que manifestó alguna vez acerca del momento que vivíamos. Después se ofreció la palabra para que otros/as familiares se expresaran también. Mi tía me había solicitado, dos noches antes, que hablara en castellano. A mí me correspondía hacer el zugutun; pero, no estoy en condiciones de reclamar ese derecho, por no dominar el mapuzugun[22]. Por eso, hablé al final, pare referirme a lo que aprendí de él: el kvpan. También hice mención a su participación en la organización comunitaria en otros tiempos (dirigente del Comité en la época de la UP[23] y de los clubes deportivos (fútbol) Galvarino y Lucero), y en el actual (logko de la comunidad), a su condición de palife y de wewpife, a su conocimiento de la historia local y a otros asuntos.


Coyke purun. Funeral de Pablo Quintupill
Saltapura, 20 de enero del 2015

Enseguida, dispusimos el coyke purun[24] de despedida. El mayor de todos fui yo; detrás de mí fue Pablo, su nieto; y después, tres sobrinos bisnietos pequeños: Mawvn, Matías y Ligkoyam. Deben ser números impares, en esta ocasión, y la danza se realiza en círculo contrario a las otras veces. Ya finalizada; viene el momento de partir. La subida hasta el alto fue a pulso. El resto del trayecto en carreta. Por la mañana, había escuchado a mi prima Viviana decir: a mi papá lo llevo en carreta[25], no en carroza.





Allá se quedó Pablo, en el sitio en que sabemos que iremos también. Le ofrendamos lo que sabemos y pudimos. No porque se tratara de una persona virtuosa en todo lo imaginable, pues cada uno de nosotros sabe que se equivocó en más de una ocasión, sino porque consideramos que los mapuche debemos ser despedidos con honores si hemos guardado aspectos importantes de nuestra tradición, es decir, con respeto hacia él (por su conocimiento), hacia su grupo familiar (esposa e hijas y descendientes) y hacia nosotros mismos.

Ahora, resta que le construyamos un ce mamvj[26].





[1] Kvpan (küpan): genealogía familiar.
[2] Tuwvn (tuwün): genealogía territorial.
[3] Wewpife (weupife): orador que conoce los diferentes estilos de discursos realizables en la cultura mapuche.
[4] Gijanzugun (gillanzugun): discurso de unión entre una mujer y un hombre. Lo realiza un adulto elegido por la familia del hombre que conoce su origen territorial y familiar, haciendo algo semejante a una defensa de sus virtudes, apelando al conocimiento de la historia local y sobre todo haciendo uso de una retórica envidiable, frente a la familia de la mujer, el día en que se realiza el mafvn.
[5] Mafvn (mafün): ceremonia de unión de una pareja.
[6] Zugutun (zugutun): discurso funerario. Se realiza al momento de levantar el cuerpo para ser llevado al cementerio.
[7] Palin (palin): Deporte tradicional que se realiza de modo ceremonial.
[8] Wewpin (weupin): discurso.
[9] Zugunmacife (zugunmachife): Asistente de maci que – en especial – se encarga de hablar con su espíritu cuando se halla en estado de kvymi (trance). Posteriormente, deberá informarle de todo lo que dijo mientras estuvo en ese estado.
[10] Maci (machi): machi.
[11] Macitun (machitun): ceremonia de sanación de una persona enferma.
[12] Eluwvn (eluwün): ceremonia funeraria.
[13] Tumbas: trozos grandes de carne cocida en agua que se sirve a los acompañantes durante el “entierro”.
[14] Wiño (wiño): chueca para jugar el palin.
[15] Logko (longko): autoridad tradicional.
[16] Saltapura: nuestra “comunidad” o Reducción como la llamaban los viejos, ubicada a 16 km al sur de Nueva Imperial, en el Gulumapu o parte oeste de nuestro Wajmapu o territorio ancestral.
[17] Amulpvjv (amulpüllü): canto y/o música dedicada al difunto para que su viaje sea realizado como se espera, sobre todo para que no se quede en el entorno.
[18] Pifvjka (pifüllka): instrumento musical de viento. Flauta confeccionada de madera y en algunos casos de hueso.
[19] Puelmapu (Puelmapu): parte este de nuestro territorio ancestral.
[20] Kulxug (kultrung): instrumento musical de percusión.
[21] Xuxuka (trutruka): instrumento musical de viento.
[22] Mapuzugun (mapuzugun, mapuchezugun, mapunchezugun, chezugun): idioma mapuche.
[23] UP: Unidad Popular. Movimiento político que llevó a la presidencia de la República de Chile a Salvador Allende.
[24] Coyke purun (choyke purun): danza del avestruz. Se realiza en varias otras ceremonias.
[25] Carreta: vehículo de dos ruedas, impulsado por una yunta de bueyes.
[26] Ce mamvj (ce mamüll): escultura funeraria de forma humana.